FARAPULSE™
Sistema de Ablación por Campo Pulsado
Liderazgo clínico transformador en la ablación por campo pulsado (PFA)
Resultados del Ensayo Clínico ADVANTAGE AF US IDE (Fase I)1
HALLAZGOS CLAVE
- A los 12 meses, la tasa de eventos de seguridad primaria fue del 2.3% [5.1% LSC], cumpliendo con el objetivo de rendimiento del 12.0%.
- A los 12 meses, la tasa de eficacia primaria fue del 63.5% [57.3% LIC], cumpliendo con el criterio de aceptación del 40.0%.
- Tasa de reablación auricular izquierda del 4.6%, con una durabilidad de las venas pulmonares del 84.4% y de la pared posterior del 68.8% en los procedimientos de repetición.
- A los 12 meses, el 85.3% de los pacientes estaban libres de recurrencia sintomática documentada de arritmias auriculares.
CRITERIO PRINCIPAL DE SEGURIDAD: Un criterio compuesto definido como eventos adversos graves relacionados con el uso de un catéter de ablación o con el procedimiento de ablación, con inicio dentro de los 7 días posteriores al procedimiento principal, así como estenosis de las venas pulmonares o fístula atrioesofágica hasta los 12 meses.
CRITERIO PRINCIPAL DE EFICACIA: Un criterio compuesto definido como el éxito agudo y crónico de la ablación durante 12 meses. Después del período de exclusión de 90 días, el éxito crónico se definió como la ausencia de fibrilación auricular (FA), aleteo auricular (AFL) o taquicardia auricular (AT), reablación, cardioversión y uso de un nuevo o mayor dosis de antiarrítmicos de Clase I/III o Amiodarona.

Compendio Clínico

Folleto de Datos Clínicos
Comprometidos con la transformación de la PFA
Carga de arritmia auricular recurrente2, 3
ADVENT Pivotal Trial

El subanálisis del ensayo pivotal ADVENT comparó FARAPULSE con la ablación térmica estándar (RFA y CBA) para la arritmia auricular (AA) recurrente. Los pacientes tratados con FARAPULSE mostraron una reducción significativamente mayor en la carga de AA en comparación con la ablación térmica.
Hallazgos clave:
- Mejoras significativamente mayores en la calidad de vida (QoL) en pacientes con carga de AA <0.1% frente a ≥10%.
- Riesgo significativamente menor de reablación, cardioversión y hospitalización en pacientes con carga de AA <0.1% frente a ≥0.1%.
- Los pacientes tratados con FARAPULSE tenían una probabilidad significativamente mayor de presentar una carga de AA <0.1% en comparación con RFA y CBA.
ADVENT Pivotal Trial3

El primer y único ensayo clínico aleatorizado que compara directamente la PFA con dispositivos de ablación térmica estándar (radiofrecuencia con sensor de fuerza [RFA] o ablación con criobalón [CBA]) para el tratamiento de la fibrilación auricular paroxística (PAF).
Hallazgos clave:
- El tiempo del procedimiento de ablación con FARAPULSE y el tiempo de permanencia del catéter en la aurícula izquierda (AI) fueron significativamente más cortos que con la ablación térmica.
- Se cumplieron los criterios primarios de no inferioridad en seguridad y eficacia.
- La PFA no presentó casos de complicaciones térmicas graves.
Registro Multicéntrico MANIFEST-17K4

Un estudio observacional retrospectivo sobre el uso comercial en el mundo real de la PFA FARAPULSE, que incluye datos de 106 centros (91.4% de todos los centros comerciales que utilizan FARAPULSE), 413 operadores y 17,642 pacientes.
Hallazgos clave:
- Las tasas de eventos adversos mayores fueron bajas (<1%).
- No se reportaron casos de fístula esofágica, estenosis de venas pulmonares ni lesión persistente del nervio frénico en el mayor registro de PFA hasta la fecha.
EU-PORIA5

Un registro multicéntrico que estudia la adopción en el mundo real, el flujo de trabajo y los resultados agudos y a largo plazo tras la PFA en una población de pacientes con fibrilación auricular (FA) de todo tipo, en centros europeos de alto volumen.
Hallazgos clave:
- Se demostró una adopción rápida de la tecnología por parte de nuevos operadores y usuarios previos de radiofrecuencia (RF) y crioablación.
- La experiencia del operador y la modalidad de ablación primaria previa no tuvieron efecto en las tasas de recurrencia al año.
Campo Eléctrico Pulsado versus Criobalón para el Tratamiento de la Fibrilación Auricular Paroxística (Ensayo Aleatorizado PERFECT-PAF): Un Análisis Clínico y de Costos Periprocedimental
Referencias:
1. Reddy, et al., Safety and Efficacy of Pulsed Field Ablation for Persistent Atrial Fibrillation: One-Year Results of ADVANTAGE AF. AF Symposium 2025, Boston, MA.
2. Reddy V, Mansour M, Calkins H. et al., Pulsed Field vs Conventional Thermal Ablation for Paroxysmal Atrial Fibrillation: Recurrent Atrial Arrhythmia Burden. J Am Coll Cardiol. null2024, 0 (0). https://doi.org/10.1016/j.jacc.2024.05.001
3. Reddy VY, Gerstenfeld EP, Natale A, et al., Pulsed field or conventional thermal ablation for paroxysmal atrial fibrillation. New England Journal of Medicine.2023;Nov2;389(18):1660-1671. doi:10.1056/NEJMoa2307291
4. Ekanem, E., Neuzil, P., Reichlin, T. et al., Safety of pulsed field ablation in more than 17,000 patients with atrial fibrillation in the MANIFEST-17K study. Nat Med (2024). https://doi.org/10.1038/s41591-024-03114-3
5. Schmidt B, Bordignon S, Neven K, et al., EUropean real-world outcomes with Pulsed field ablatiOn in patients with symptomatic atrial fibrillation: lessons from the multi-centre EU-PORIA registry. Europace. 2023;25(7):euad185. doi:10.1093/europace/euad185
6. Chierchia G., et al., Pulsed Electric Field versus Cryoballoon to Treat Paroxysmal Atrial Fibrillation (PERFECT-PAF) Randomized Trial: A Periprocedural Clinical and Cost Analysis. ESC, Sept 2, 2024.
7. Bisignani, Antonio, et al., "National workflow experience with pulsed field ablation for atrial fibrillation: learning curve, efficiency, and safety." Journal of Interventional Cardiac Electrophysiology (2024): 1-10.
8. Della Rocca DG, Marcon L, Magnocavallo M, et al., Pulsed electric field, cryoballoon, and radiofrequency for paroxysmal atrial fibrillation ablation: a propensity score-matched comparison, EP Europace, 2024;Jan26(1)euae016. doi.org/10.1093/europace/euae016
9. Chaumont C, Hayoun C, Savoure A, et al., Pentaspline pulsed field ablation catheter versus cryoballoon for atrial fibrillation ablation: results from a prospective comparative study. Journal of the American Heart Association. 2024;Mar12;0:e03314612 2024doi.org/10.1161/JAHA.123.033146